Trabajo Práctico nº 16: Circuito Vitivinícola y de la Yerba Mate
1- Describa las características del circuito de la vid en la Región Cuyana durante sus comienzos, el perfil de la producción y las condiciones ecológicas de los suelos.
2- ¿A qué se deben las transformaciones ocurridas en el circuito a partir de 1970?
3- ¿Qué modificaciones se introdujeron en el circuito a partir de 1990?
4- Describa las características del cultivo de la yerba mate.
5- Describa la etapa primaria del circuito de la yerba mate.
6- Describa la actividad llevada a cabo por los "secaderos".
7- ¿Qué son los molinos yerbateros? ¿En qué consiste su actividad?
Comentarios
Publicar un comentario