Periodo de Intensificación - Primer cuatrimestre
Deberá cumplimentar el siguiente trabajo práctico el alumno que necesite intensificar el primer cuatrimestre del corriente ciclo lectivo:
1- ¿Cuál es la utilidad que la especie humana halla en el medio natural? ¿Qué tipo de relación estableció la humanidad con la naturaleza en los primeros tiempos?
2- Describa la problemática de la pérdida de bosques nativos en el espinal teniendo en cuenta:
a. ¿Cuáles son las características físico-naturales del ambiente?
b. ¿Cuál es el recurso más explotado en la zona y cuál es su utilización?
c. ¿Qué ocurrió cuando desaparecieron las especies más rentables?
d. ¿Qué consecuencias tuvo para el espinal el avance de la frontera agrícola?
3- Lea atentamente el artículo publicado junto al TP nº3 y responda:
a. ¿Cuál es y qué características presenta el recurso aludido por el artículo?
b. ¿Qué medidas han tomado los países sudamericanos para intentar preservar a la vicuña?
c. Describa las formas de explotación del recurso llevadas a cabo por:
I. el grupo textil Schneider
II. la población de Laguna Blanca (Catamarca)
4- a. Defina los siguientes términos:
I. Degradación
II. Deterioro
III. Agotamiento
b. ¿De qué forma la práctica del monocultivo provoca el deterioro y agotamiento de los suelos?
c. ¿A qué se denomina desertificación? ¿En qué región del país puede observarse este fenómeno?
5- a. ¿Cómo se define el término contaminación?
b. ¿Cuáles son las principales fuentes de contaminación hídrica en Argentina?
c. ¿Cuáles son los casos que revisten mayor gravedad?
6- a. ¿A qué se denomina catástrofe o desastre ambiental? ¿Cómo se clasifican?
b. ¿Qué es un desastre natural? ¿Por qué se afirma que la sociedad tiene responsabilidad en ellos?
7- a. ¿Cómo se denomina el organismo encargado del recuento de población en argentina?
Comentarios
Publicar un comentario